Se quedó con el gol en la Boca (Nota 4ta)
Estudiantes de La Plata cayó como local frente a Boca Juniors por uno a cero en el partido correspondiente a la novena fecha del torneo Pedro Pompillo. A pesar del buen rendimiento de los dirigidos por Luis Suárez, sobre todo en el complemento, fueron los visitantes quienes tuvieron mayor contundencia frente al arco y por eso se quedaron con la victoria.
En la primera parte ambos conjuntos se repartieron la tenencia de pelota y si bien las llegadas a los arcos no fueron muchas el partido no careció de emoción. Se pudo presenciar un encuentro atractivo, donde lo mejor del local llegó cada vez que jugó con la pelota al piso y aprovechando el toque corto. Boca por su parte intentaba hacer lo mismo pero por momentos dependía exclusivamente de lo que pudiera hacer Kusnko o de las proyecciones de Sanchez a quien se lo vio muy movedizo por la banda izquierda. Por su parte el León apostó a una línea de cuatro en el pero con flexibilidad ya que Coronel pasaba al ataque cada vez que podía.
Estudiantes dominaba las acciones pero no conseguía quebrar la sólida defensa del conjunto Xeneize, que cada vez que recuperaba la pelota intentaba salir rápido de contra. Paradójicamente las situaciones de gol más claras las tuvo Boca, primero a través de un remate de media vuelta de Kusnko, y luego a partir de un tiro desde afuera del área de Cabrera. Ya sobre los 30 minutos de la etapa inicial tras un remate de Sánchez la pelota le quedó a Kusnko quien demoró en definir y terminó perdiendo con la marca de Coronel. Fue justamente al chico oriundo de Campana a quien Jara le ahogó el grito del gol tras un remate de afuera del área que el portero visitante controló con seguridad. Ya sobre el cierre lo tuvo Francescoli pero nuevamente el arquero xenieze le negó el festejo.
En el complemento las acciones arrancaron favorables los visitantes. Apenas iban cuatro minutos de juego cuando Kusnko encaró por el medio, esquivo un par de defensores y definió muy bien ante la presencia de Cuevas. Con la ventaja a su favor Boca acentuó su planteo contragolpeador y Estudiantes se hizo cada vez más protagonista. El León se adueño de la pelota e intentó por todos los medios quebrar la resistencia de Boca. Algunos minutos después de la apertura del marcador desbordó Rafa Sosa por izquierda metió el centro atrás y llegó justo un defensor para sacar la pelota al corner, mientras Morales y compañía ya se relamían en el área. A los 18 llegó una de las más claras para el Pincha Coronel tras una buena jugada por izquierda, habilitó al Beby Morales que quedó mano a mano con el arquero, el delantero remató fuerte arriba, pero la pelota dio en el travesaño y salió desviada. Está claro que el chico de Corrientes no está derecho para el gol y su equipo lo extraña.
Ya en los últimos 15 minutos lo volvieron a tener los dirigidos por Suarez. Un centro desde la derecha ejecutado por Liguori fue conectado por Parrino pero tapó muy bien en arquero visitante dando rebote, le volvieron a pegar y providencialmente sacó Erbes sobre la línea lo que era el empate. La última de Estudiantes fue un remate de Morales que se fue apenas desviado. En los minutos finales el Pincha indundó de centros el area xeneize producto de la impotencia y la desesperación pero no pudo quebrar la solidez defensiva de su rival y terminó cayendo inmerecidamente por uno a cero. Como consuelo queda saber que el Pincha lentamente va mejorando su nivel de juego.
Síntesis del partido
Formaciones
Estudiantes: 1-Leonardo Cuevas, 4-Nicolás Borras, 2-Elian Parrino, 6-Ezequiel Michelle, 3-Federico Coronel; 8-Ariel Fredes, 5-Mauro Rotondo, 11-Diego Auzqui, 10-Marco Francescoli, 7-Rafael Sosa, 9-Héctor Morales.
Suplentes: 12-Martín Mocoroa, 13-Matías Postiglione, 14-Mauro Del Corro, 15-Federico Liguori, 16-Nicolás López Macri.
DT: Luis Suárez PF: Sebastián Gamaleri
Boca: 1-Marcos Jara, 4-Gonzalo Lizarraga, 2-Juan Chaparro, 6-Damián Santagal, 3-Juan Sánchez, 8-Cristian Erbes, 5-Daniel Cabrera, 11-Carlos Colazo, 10-Ricardo Ramírez, 7- Rodrigo Kusnko, 9-Agustín Gil Claroti.
Suplentes: 12-Cesar Horst González, 13-Luis Quirulet, 14-Nahuel Auuieux 15-Orlando Gaona, 16-Claudio Moreyra.
DT: Roberto Mouzo PF: Gial
Gol. PT: Kusnko (B)
Cambios: ST: 17’ Del Corro x Fredes (E), 20’ Quirulet x Santagal (B), Francescoli x Liguori (E), 28’ Moreyra x Kusnko (B), López Macri x Rotondo (E)
Amonestados: López MAcri y Cuevas (E), Sánchez (B)
Árbitro: Diego Alejandro Verlotta
Asistente 1: Leonardo Frega
Asistente 2: Leandro Lorenzo
Cancha: Country Club de City Bell
Los conducidos por Sergio Recchiutti tuvieron entre las cuerdas al puntero de la divisional, pero no supieron aprovechar sus oportunidades, tanto en el primer tiempo como en el segundo. El partido se jugó en el Country Club de City Bell y corresponde a la novena fecha del Torneo Juvenil organizado por la A.F.A. Los Xeneizes, en general, fueron contundentes y por esto consiguieron los tres puntos. Los goles del encuentro los convirtieron Guido Carrillo y Leonardo Jara para el Pincha, mientras que para los visitantes los hicieron Guillermo Fernández, Matías Figueiredo y Joel Acosta.
El León sabía que tenía una gran oportunidad de acercarse definitivamente a los primeros puestos. Entendió el partido de esa manera y lo jugó como correspondía. Por eso a los diez segundos del inicio del juego se adelantó en el marcador con un tanto de Guido Carrillo que puso al Pincha por 1-0.
Los de La Ribera reaccionaron ante la desventaja. Y rápidamente consiguieron la igualdad antes del primer cuarto de hora: a los nueve minutos el volante central Guillermo Fernández puso el 1-1 transitorio en el juego.
No solo esto, además el conjunto visitante hizo respetar su condición de líder y a los veintidós minutos por intermedio de Matías Figuereido se aventajó en el marcador para poner el 2-1 momentáneo.
Los Rojiblancos, heridos en su orgullo, fueron por el empate y lo consiguieron a los veintiocho minutos con un disparo rasante de Leonardo Jara que se incrustó en el palo izquierdo del arquero Ramiro Martínez.
En ese primer tiempo, el local y la visita no se dieron tregua y se bombardearon a goles en los cuarenta y cinco minutos iniciales.
En el complemento, los recaudos aumentaron. Y la efectividad del Pincha se apagó. El dueño de casa tuvo ocasiones para doblegar al equipo conducido por Sergio Saturno, pero careció de contundencia.
La primera ocasión Rojiblanca en el segundo tiempo la tuvo Fernando Valdebenito cuando, a los cinco minutos, quedó cara a cara con Martínez que con una gran atajada impidió el gol local.
De ese corner, los conducidos por Sergi Recchiutti tuvieron otra posibilidad con un cabezazo de Carrillo se fue al lado del palo izquiero Xeneize.
El León tuvo otra clara posibilidad, a los treinta y tres minutos, en los pies de Carrillo que dentro del área no pudo patear cómodo al arco el balón que quedó boyando en el rectángulo menor.
Estudiantes tuvo posibilidades para quedarse con los tres puntos, pero fue ineficaz. En contraposición, en el segundo tiempo, Boca tuvo una ocasión y la concretó: a los treinta y seis minutos, centro por la derecha, le queda a Figuereido que dispara defectuosamente, pero el balón le quedó a Joel Acosta que corrigió la trayectoria y puso el 3-2 definitivo.
El resto de los nueve minutos, Boca se hizo fuerte en defensa y le bajó la cortina al partido ante la indignación y la bronca de los futbolistas Pinchas que se fueron derrotados injustamente ante el puntero del campeonato.
Estudiantes: 1-Federico Urraburo; 4-Pablo Jeannoteguy, 2-Gerardo Sosa, 6-Leonardo Delgado, 3-Matías Olivera; 8-Michael Hoyos, 5-Javier Favarel, 11-Leonardo Jara; 10-Héctor Cardozo; 7-Fernando Valdebenito, 9-Guido Carrillo. DT: Sergio Recchiutti.
Suplentes: 12-Lucas Roque, 13-Emanuel De Felice, 14-Alberto Lobato, 15-Federico Iglesias, 16-Carlos Auzqui.
Boca: 1-Ramiro Martínez; 4-Caustian Podesta, 2-Alan Pérez, 6-David Achucarro (C), 3-Emanuel Insua; 8-Mariano Suarez, 5-Guillermo Fernandez, 10-Alvaro Lozano, 11-Fernando Bagelista; 7-Joel Acosta, 9-Matías Figueiredo. DT: Sergio Saturno.
Suplentes: 12-Christian Limousin, 13-Cristian Stele, 14-José Lincopak, 15-Matías Blanco, 16-Germán Mendoza.
Goles: PT: “10 Carrillo (E), ’9 Fernández (B), ’22 Figueiredo (B), ’28 Jara (E).
ST: ’36 Acosta (B).
Cambios: PT: ’36 Lobato por Olivera (E).
ST: ‘0 Lincopak por Bagelista (B), ’12 De Felice por Jeannoteguy (E), ’17 Iglesias por Valdebenito (E), ’26 Blanco por Lozano (B), ’41 Stele por Figuereido (B).
Amonestados: Pérez (B).
Árbitro: Leandro Lorenzo.
Línea 1: Diego Verlotta.
Línea 2: Leonardo Frega.
Figura: Acosta (B).
La Sexta de Estudiantes se enfrentó al otro poderoso del fútbol argentino, Boca Juniors, y repartió unidades al igualar sin tantos. El partido fue parejo, ambos equipos tuvieron un momento de supremacía que no pudieron cristalizar en la red, por lo tanto, el empate se ajusta al desarrollo de las acciones. Los arqueros tuvieron un nivel sobresaliente. El encuentro correspondió a la novena fecha del campeonato y se disputó en el Country de City Bell.
En la primera mitad, los dos conjuntos alternaban la tenencia de la pelota, aunque era Estudiantes quien tenía mayor profundidad a la hora de atacar. El Pincha sacaba ventajas a partir de su esquema de juego, un flexible 3-4-1-2, que le permitía dominar la mitad del terreno. El Xeneize perdía en esa zona y por consiguiente le costaba llegar con claridad hasta el arco albirrojo.
Al comienzo, el local mostró una mayor firmeza en sus líneas. La zona de volantes estaba muy activa, Matías Chapetta y Matías Presentado (que volvieron a actuar juntos y se complementaron muy bien) ganaban el círculo central y jugaban hacia los costados, donde los carrileros pasaban con seguridad al ataque. Tanto Pablo Rosales como Luciano Bonomo eran importantes por las bandas, aunque la mayoría de las veces fallaron en la culminación de la jugada.
En ofensiva, el lungo Diego Mendoza era la carta principal del León. Su inclusión en el primer equipo no fue casual, es que Cristian Guaita buscó generar riesgo a partir de su cabezazo, de manera que pudiera habilitar a los volantes que jugaban a su espalda. Por momentos tuvo éxito en su labor, aunque es cierto que debió lidiar con los aguerridos marcadores del visitante.
Las situaciones más claras durante la etapa inicial fueron para Estudiantes, en tanto que Boca se aproximó al arco de Rulli aprovechando algún error en la salida del Pincha. El dueño de casa chocó principalmente con dos escollos cuando llegaba el momento de convertir: por momentos careció de precisión, y en otras oportunidades se encontró con la enorme figura del uno Xeneize, que al igual que su colega Rulli tuvo una gran actuación.
A los 29 minutos, se lució por primera vez el arquero de Boca. Pablo Checo capturó una pelota por el sector derecho del ataque, aguardó la llegada de algún volante por el otro sector, y cuando lo vio llegar al Rana Bonomo se la puso en el pie. El rubio remató de primera con el empeine, y el uno la tiró por arriba con mano cambiada.
Boca no lograba crear situaciones de riesgo y la causa principal era que la defensa albirroja estaba muy sólida y que Gerónimo Rulli demasiado seguro. Pero cuando el León se equivocó, intentó sacar provecho de ello. Eso sucedió cuando realizó un mal de cambio de frente Bonomo, y la pelota le cayó a Rodríguez, que abrió para el zurdo Alabone, quien sacó un centro que casi se le mete por atrás a Rulli.
Sobre el final, Estudiantes volvió a contar con una oportunidad neta, y Boca culminó su jugada mejor elaborada con un remate de su número 9, Genaro. Chapetta, una de las figuras, lo perdió por el lado del Pincha. El volante no pudo sacar ventajas en el mano a mano.
Boca cambió absolutamente su imagen en el segundo tiempo y dominó mayormente el desarrollo del juego. Aquí se topó con la seguridad de Rulli, que respondió positivamente en cada intervención. Empezó mejor en el complemento y su predominio creció cuando Matías Chapetta le dejó su lugar a Sergio Modón. A partir de allí, Estudiantes perdió peso en la mitad de cancha.
No obstante, nuevamente la situación más clara fue favorable a Estudiantes. Bonomo ensayó una tijera y dirigió la pelota al ángulo, de donde la descolgó Cichelo. Luego, el Xeneize probó principalmente a través de tiros de media distancia. Se sucedieron los remates de Baima y Silva.
En Estudiantes, el ingreso de Carlos Espinoza renovó al equipo. El juvenil de Arturo Seguí estuvo muy activo y fue decisivo en el momento de generar peligro. Carlitos guapeó ante varios marcadores, aguantó la pelota, y divisó a Franco Piergiácomi que venía lanzado en velocidad por la derecha. El Tano recibió prácticamente solo, pero se demoró en el remate final y así se diluyó el riesgo. Sin embargo, en el rebote que otorgó el arquero de Boca lo tuvo el mismo Espinoza, que remató por arriba.
Enseguida se produjo una jugada idéntica, aunque esta vez el pase de Espinoza derivó en la subida de Rosales, que tiró el centro muy pasado. Y tiempo después, tampoco pudo convertir Mendoza, tras conectar con el pie un centro de primera.
La expulsión de Montenegro reanimó aún más a Estudiantes, que sobre el final dejó una mejor cara y si se hubiese llevado una victoria no hubiera primado la injusticia. El árbitro marcó el final y no hubo desequilibrios en el marcador.
Síntesis:
Estudiantes de La Plata: 1- Gerónimo Rulli; 4- Pablo Rosales, 2- Jeremías Ruiz (c), 6- Nicolás Medina y 3- Manuel Assirio; 8- Matías Chapetta, 5- Matías Presentado y 11- Luciano Bonomo; 10- Franco Piergiácomi; 7- Pablo Checo y 9- Diego Mendoza. DT Cristian Guaita.
Suplentes: 12- Lucas Roque; 13- Leandro Periotto; 14- Juan Perotti; 15- Sergio Modón y 16- Carlos Espinoza.
Boca Juniors: 1- Nicolás Cichelo; 4- Julián Montenegro, 2- Lucas Meza, 6- Lucas Ingani y 3- Javier Silva; 8- Crispiniano Rodríguez, 5- Luciano Guaycochea y 11- Leonardo Baima; 10- Mauricio Alabone; 7- Diego Itacla y 9- Kevin Genaro. DT Regenhardt.
Suplentes: 12- Mauricio Aquino; 13- Agustín García Basso; 14- Cristian Álvarez; 15- Nicolás González; y 16- Martín Furtado.
Goles: No hubo.
Cambios: ST 10 Álvarez x Guaycochea (B) y Furtado x Alabone (B); 14 Modón x Chapetta (E); 25 González x Itacla (B); 28 Espinoza x Checo (E); y 34 Perotti x Piergiácomi (E).
Amonestados: PT 22 Assirio (E). ST 4 Guaycochea (B).
Expulsados: ST 39 Montenegro (B).
Árbitro: Leonardo Frega
Asistente 1: Diego Verlotta
Asistente 2: Leandro Lorenzo
Cancha: Número 3 del Country
Figura: Jeremías Ruiz
(Agradecimiento por la información a Agustín Cony de www.futboljuvenilweb.com.ar)
Una dura derrota sufrió la Séptima de Estudiantes ante su par de Boca, al caer 5 a 0 en el predio de Casa Amarilla. El Xeneize le propinó una goleada al Pincha y le impidió romper con su racha de tres juegos sin triunfos. El resultado final quizás no refleja los términos en que se dio el partido, ya que en la etapa inicial el juego fue relativamente parejo, hasta que llegó una ráfaga de cuatro goles por parte del local. El club de la Ribera cerró la cuenta en el complemento.
La paridad marcaba el desarrollo del juego, se jugaba principalmente en mitad del terreno. Boca manejaba en mayor medida la pelota, pero no inquietaba a Guido Rosetti. Sin embargo, esa simetría se extinguió poco tiempo después, cuando Boca golpeó cuatro veces.
Promediando el minuto 30, el local sacó ventajas en el marcador por intermedio de un cabezazo del lateral izquierdo, Fabián Vegas. Enseguida amplió la cuenta Franco Mazurek, que aprovechando un error en la salida albirroja, definió con tranquilidad ante Rosetti.
Estudiantes ni siquiera tuvo oportunidad de reponerse, porque a continuación llegaron otros dos mazazos. Primero disparó de afuera del área Gabriel Guerra, y con su derecha colocó la pelota en el segundo palo, dejando perplejo al golero del Pincha. El 4-0 parcial se produjo desde los doce pasos. El árbitro sancionó como ilícita una mano de José Ada y marcó el punto del penal, desde donde remató Mazurek, para anotar su segundo gol en el encuentro.
En declaraciones al sitio web La Hora Juvenil, el técnico albirrojo Gabriel San Millán aseguró que en el segundo tiempo emparejaron las acciones y “Boca sacó un poco el pie del acelerador”, por lo que el trámite del partido fue distinto. Y así fue nomás. Porque Estudiantes tuvo algunas llegadas pero no pudo obtener un gol rápido que cambiara el rumbo del encuentro.
Incluso Boca no se movió demasiado para llegar al quinto, sólo aprovechó una contra que dejó mal parado al León. El goleador Mazurek salió con pelota dominada y definió por encima del adelantado Rosetti.
Boca Juniors: Marques; Leiva, Vegas, Aguirre y Bravo; Zárate, Guerra, Castillo y Portillo; Mazurek y Seijo. DT: Luís Luquez
Estudiantes: 1- Guido Rosetti; 4- Nicolás Barraza, 2- Mauro Montero, 6- José Ada y 3- Iván Massi; 7- Esteban Herrera, 5- Gastón Gil Romero, 8- Pablo Soria y 11- Julián Marchioni; 10- Pablo Bueno; y 9- Leandro Sandoval. DT: Gabriel San Milán
Goles: PT Mazurek x 2 (B), Vegas (B) y Guerra (B). ST Mazurek (B).
Estudiantes perdió de visitante 3-1 frente a Boca por la novena fecha del Torneo Juvenil de A.F.A en el predio que los Xeneizes poseen en Casa Amarilla. Según los presentes en el predio Boquense, los dirigidos por Hernán Pennessi merecieron traerse algún punto a la ciudad de La Plata por los méritos realizados durante el encuentro. Pero, finalmente, no consiguió ninguna unidad el León. En otro aspecto, los goles del encuentro los realizaron Paredes, Martínez y Celeste para los locales, mientras que Eber Vera había puesto el 2-1 transitorio para el Pincha.
En el comienzo del partido, en los primeros veinte minutos, el visitante se acomodó mejor en el campo de juego y superó a su advesario. El panorama fue alentador en el principio de la etapa inicial para los Rojiblancos que tuvieron la iniciativa para quebrar el cero.
A pesar de la superioridad Albirroja, los locales se pusieron en ventaja por un remate desde afuera del área de Paredes que aprovechó la salida momentánea del volante central Darío Carreras que estaba siendo atendido por un golpe fuera del campo. El autor del primer tanto aprovechó la falta del 5 Pincha, el quedo de la defensa y no dudó en disparar a distancia para poner el 1-0.
El León continuó buscando el arco contrario. Pero en aquel momento para emparejar el resultado. Los de La Ribera aumentaron el marcador a su favor antes del cierre del primer tiempo por un desborde por derecha y el siguiente gol de Martínez que estampó el 2-0.
En el complemento, el Pincha necesitaba imperiosamente el descuento. Y consiguió la reducción del tanteador por un gol de Eber Vera que pesco un rebote en el área de un tiro libre de Oscar Díaz que se estrelló en el travesaño.
Estudiantes inclinó todo su juego al ataque en busca del empate. Pero en un contraataque del dueño de casa, fue derribado dentro del área un futbolista de Boca y el juez del encuentro señaló el punto del penal. El cobro de la pena máxima fue polémica ya que la gente de Estudaintes que estuvo en la cancha asegura que la infracción fue inexistente.
Las discusiones le importaron poco a Celeste que convirtió desde los doce pasos el 3-1 para el conjunto azul y oro.
Los de La Plata heridos en su orgullo fueron por el descuento y tuvieron sobre el final una gran oportunidad por un penal. Pero el ejecutor, Chiche Díaz, desvió su remate y no modificó el tanteador.
En conclusión, el puntero del certamen, Boca, ganó tres puntos fundamentales. En cambio, Estudiantes buscará volver a la victoria ya que hace tres encuentros que no consigue los tres puntos.
Estudiantes: 1-José Duarte; 4-Lucas Rugna, 2-Luciano Vargas, 6-Francisco Gamboa, 3-Braian Núñez; 8-Alexis Luque, 5-Darío Carreras, 10-Oscar Díaz, 11-Luca Piccolini; 7-Gabriel Seijas, 9-Eber Vera. DT: Hernán Pennessi.
Suplentes: 12-Nicolás Cabral, 13-Jonatan Silva, 14-Julián Rezza, 15-Joaquín Correa, 16-Isidro Cáceres.
Goles: PT: Paredes (B) y Martínez.
ST: Vera (E) y Celeste (B).
Cambios en Estudiantes: ST: ‘5 Cáceres por Piccolini, ’40 Carrera por Díaz.
Amonestados en Estudiantes: Carreras y Díaz.
Estudiantes de La Plata cayó por cinco a cero en su visita a la cancha de Boca, rival al que enfrentó en el encuentro correspondiente a la novena fecha del torneo de AFA.
Los albirrojos arrancaron perdiendo prácticamente desde el vestuario ya que apenas habían pasado 30 segundos de juego cuando los Xeneizes consiguieron la apertura del marcador. Sin embargo la mañana todavía se complicaría aun más para el Pincha ya que antes de los cinco minutos de juego los locales obtuvieron el segundo tanto y con el la tranquilidad y la confianza para imponerse sobre su rival.
Por el lado del Pincha los primeros minutos le costó mucho adaptarse al terreno de juego, ya que a diferencia de las canchas convencionales el predio donde Boca hace las veces de local presenta césped sintético, lo que modificó sustancialmente el pique de la pelota y la forma de jugar. Con el correr de los minutos los dirigidos por Martín Mazzuco se fueron ordenando y principalmente adaptándose a las condiciones del campo de juego. Ello permitió que los rojiblancos dispusieran de una chance clara de gol sobre el final del primer tiempo que se terminó perdiendo por muy poco el Melli Barriento
En el complemento nuevamente fue Boca quien golpeó de entrada y terminó de sellar el partido. Por el lado de Estudiantes, poco para rescatar. El Pincha vio frustrado su planteo para el complemento a partir del gol tempranero de los locales, algo muy similar a lo ocurrido en la primera parte.
El León no le encontró la vuelta a la cancha, menos aun al partido, y terminó cayendo por cinco a cero; pero lejos el tiempo para lamentarse, ahora ya hay que pensar en Newell’s a quien recibirá el próximo sábado en el country de City Bell.
Síntesis del partido:
Formación Estudiantes: 1-Franco Migliorisi, 4-Mauro Ambroselli, 2-Nicolás Carena, 6-Hernán Solis, 3-Valentín Tulón, 8-Branco Bucher, 5-Matías Nieto, 11-Julián Ambroselli, 10-Joaquín Cáceres, 7-Santiago Barriento, 9-Germán Rivero.
Suplentes: Julián Starna, 13-Joaquín Avila, 14-Ayala, 15-Sequeira, 16-Walter Ulrich.
DT. Martín Mazzuo PF Gustavo Echeverría
No hay comentarios:
Publicar un comentario